Currículum de peluquero

Trabajar como peluquero exige no solo creatividad, sino también habilidades técnicas y buen trato con las personas. Para destacar en este campo competitivo, es fundamental contar con un currículum de peluquero bien estructurado, que refleje tanto la experiencia práctica como la formación profesional. Un buen CV debe resaltar el dominio de técnicas de corte, coloración, peinados y conocimientos sobre tendencias actuales. También es importante mostrar la capacidad para trabajar en equipo y ofrecer un servicio personalizado. Un currículum bien redactado puede marcar la diferencia al postular en salones reconocidos o al atraer clientes si se trabaja de forma independiente.

foto perfil cv

Nombre Apellido

[Dirección]

[Teléfono]

[Correo Electrónico]

Competencias

  • Corte y peinado unisex
  • Coloración, mechas y balayage
  • Tratamientos capilares intensivos

Idiomas

  • Español: Nativo
  • Francés: Básico

Intereses

  • Tendencias de moda y pasarelas
  • Maquillaje profesional

Peluquero con más de 5 años de experiencia en salones de belleza y eventos especiales. Especializada en cortes, coloración, tratamientos capilares y asesoramiento de imagen. Creativa, detallista y con excelentes habilidades de comunicación con el cliente.

Experiencia Profesional

Peluquero Senior

Salón Belleza Viva

[Fecha]

  • Realización de cortes modernos y clásicos, peinados para eventos y bodas.
  • Asesoría personalizada en imagen y cuidado capilar.
  • Gestión de agenda y atención al cliente.
  • Aplicación de coloraciones y tratamientos con productos orgánicos.

Peluquero Junior

Peluquería Estilo Natural

[Fecha]

  • Apoyo en coloraciones, secados, lavados y alisados.
  • Atención al cliente y gestión de productos.
  • Participación en campañas promocionales de cambio de look.

Formación

Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar

Escuela Profesional de Imagen y Belleza – Madrid

[Año de obtención]

Curso de Estilismo y Asesoría de Imagen

Academia Online BeautyPro

[Año de obtención]

Formación en Tendencias de Coloración Avanzada

Wella Professionals – Barcelona

[Año de obtención]

¿Quiere ver más modelos?

Ver todos los currículums

Partes esenciales del Curriculum de peluquero

El currículum de peluquero es una herramienta fundamental para destacar en el sector de la belleza. A través de este documento, es posible presentar de forma clara la trayectoria, las habilidades y la personalidad profesional. Ya sea para postular en un salón de belleza, centro de estética o trabajar de manera independiente, un currículum bien redactado puede abrir muchas puertas. No se trata solo de listar experiencias, sino de mostrar el valor que se puede aportar. Este tipo de perfil combina creatividad, técnica y trato con el cliente, por lo tanto, el CV debe reflejar cada uno de estos aspectos.

La disposición del Curriculum debe incluir varias secciones clave: presentación personal, experiencia profesional, formación académica, competencias técnicas, idiomas y aficiones o intereses. A continuación se detalla cada una con ejemplos que pueden servir de guía práctica.

Presentación personal

La presentación personal es la primera impresión que se transmite en el currículum. Debe ser breve, directa y enfocada en lo que se puede aportar como peluquero profesional. Es el espacio ideal para destacar el estilo de trabajo, los años de experiencia y la actitud con la que se afronta cada servicio. También es un buen momento para mencionar si se tiene especialización en alguna técnica.

Ejemplo:
“Peluquero apasionada por la transformación y el cuidado del cabello, con más de cinco años de experiencia en salones de belleza reconocidos. Especializada en coloración, cortes modernos y asesoría de imagen, con enfoque en tendencias actuales. Comprometida con el bienestar del cliente, ofreciendo siempre un servicio profesional, creativo y personalizado.”

Experiencia profesional

En esta sección se deben detallar los empleos anteriores relacionados con la belleza, mencionando el nombre del salón, las fechas de inicio y finalización, así como las tareas realizadas y los logros alcanzados. Lo importante es mostrar cómo se ha evolucionado dentro del sector.

Ejemplo:
Peluquero Senior – Salón Estilo Único
Sevilla | Marzo 2021 – Actualidad

  • Atención personalizada a más de 200 clientes al mes.
  • Aplicación de técnicas avanzadas de mechas balayage, coloración sin amoníaco y cortes de tendencia.
  • Coordinación de campañas estacionales de cambio de imagen.
  • Formación de aprendices en prácticas sobre uso de herramientas y productos.

Formación académica

La formación académica valida los conocimientos técnicos. Aunque la experiencia práctica es esencial, contar con una formación formal en peluquería o estilismo da mucha más credibilidad al perfil. También se pueden incluir cursos cortos o certificaciones especializadas.

Ejemplo:
Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar
Escuela Profesional de Estética y Belleza – Granada
2016 – 2018

Incluir fechas claras y el nombre de la institución ayuda a dar seriedad y estructura al currículum.

Competencias

Esta parte del currículum permite mostrar las habilidades técnicas que se dominan. En el caso de una peluquero, es importante ser específica: no basta con decir “coloración”, sino indicar qué técnicas o productos se manejan. También conviene agregar habilidades blandas que refuercen el perfil humano.

Ejemplo:

  • Dominio de técnicas de balayage, ombré, reflejos y coloración vegetal
  • Experiencia en peinados para eventos, trenzados y recogidos de novia
  • Conocimiento de tratamientos capilares intensivos (keratina, botox capilar)
  • Habilidad para el asesoramiento personalizado según morfología y estilo de vida
  • Buen manejo de herramientas térmicas y productos de alta gama
  • Capacidad para crear un ambiente de confianza y confort para el cliente
  • Sentido de la estética y creatividad constante

Estas competencias pueden ordenarse en listas para facilitar la lectura y destacarlas visualmente.

Idiomas

Aunque en muchos salones el idioma principal es el español, saber otros idiomas puede ser una ventaja competitiva, sobre todo en zonas turísticas o al trabajar con clientela internacional. No es necesario dominar el idioma completamente; lo importante es mostrar que se tiene un nivel suficiente para comunicarse de manera profesional.

Ejemplo:

  • Español: Nativo
  • Inglés: Intermedio (conversación básica y vocabulario técnico)
  • Francés: Básico (frases comunes de atención al cliente)

Tener nociones de inglés puede permitir atender clientes extranjeros o seguir cursos técnicos ofrecidos por marcas internacionales.

Intereses y aficiones

Esta sección aporta un toque personal. No debe ser muy extensa, pero sí relevante. Los intereses que se incluyan deben estar relacionados, de forma directa o indirecta, con la profesión. También ayuda a mostrar una actitud curiosa y en constante aprendizaje.

Ejemplo:

  • Seguimiento de tendencias en peluquería y moda a través de redes sociales
  • Participación en ferias de belleza y cursos online
  • Fotografía de peinados para redes sociales
  • Práctica de maquillaje y cuidado de la piel como complemento del estilismo
  • Interés en el emprendimiento en estética y cuidado personal

Este tipo de detalles demuestran motivación, compromiso con el sector y espíritu creativo, cualidades muy valoradas por los empleadores.

¿Cómo se redacta un currículum si se ha trabajado como peluquero autónoma?

Trabajar como peluquero autónoma permite mostrar experiencia valiosa, aunque no se haya estado empleada formalmente. En el currículum, es clave crear una sección llamada “Proyectos independientes” o “Servicios freelance”. Ahí se puede describir el tipo de clientela atendida, los servicios ofrecidos y los resultados obtenidos. También conviene destacar la gestión personal de citas, materiales y atención al cliente. Es fundamental demostrar constancia, profesionalismo y creatividad. Incluir imágenes de trabajos realizados o valoraciones de clientas aporta confianza. Todo esto refuerza el perfil de una peluquero que ha construido su trayectoria con compromiso y pasión.

¿Vale la pena incluir clientes famosos o colaboraciones con influencers?

Sí, mencionar clientes famosos o colaboraciones con influencers puede fortalecer mucho el currículum, siempre que se haga con discreción y permiso. Estas experiencias muestran que el trabajo ha sido reconocido y valorado públicamente, lo cual puede llamar la atención de futuros empleadores o clientes. Se puede incluir una sección de “Colaboraciones destacadas”, nombrando brevemente los perfiles más conocidos y el tipo de trabajo realizado. También es útil señalar si esas colaboraciones se difundieron en redes, revistas o eventos. Este tipo de visibilidad refuerza la credibilidad, reputación y nivel técnico de la peluquero.

¿Qué herramientas digitales pueden reforzar un currículum de peluquero moderno?

Un currículum de peluquero moderno se puede enriquecer con herramientas digitales visuales e interactivas. Por ejemplo, plataformas como Canva o Adobe Express permiten crear CVs visuales con diseño atractivo. También es útil incorporar un código QR que lleve a un portafolio digital o una galería en línea. Herramientas como Google Drive, Behance o Notion pueden alojar muestras de trabajos, testimonios o certificados. Estos elementos permiten mostrar no solo el contenido, sino también el gusto estético y nivel de detalle de la profesional. Todo esto transmite una imagen actualizada, organizada y orientada al mundo visual de la moda, incluyendo el uso de diferentes colores del CV para reflejar personalidad y estilo.

¿Es útil agregar enlaces a redes sociales profesionales como Instagram o TikTok?

Sí, agregar enlaces a redes sociales como Instagram o TikTok es una estrategia poderosa si los perfiles están bien cuidados y centrados en lo profesional. En el mundo de la estética, lo visual es clave, y estas plataformas permiten mostrar peinados, maquillajes, transformaciones o consejos de belleza. Es importante que el contenido sea constante, de calidad y esté enfocado en el trabajo. Incluir estos enlaces en el currículum refuerza la presencia digital, muestra el estilo personal y genera confianza visual inmediata. Muchos salones y clientas buscan peluquero con buen manejo de redes y capacidad de inspirar.

Crear un CV

crear un cv

Crear mi Curriculum

Para crear su CV, empiece por elegir una plantilla