Curriculum teleoperadora

Trabajar como teleoperadora requiere habilidades de comunicación, empatía y organización para ofrecer un servicio de calidad. Un Curriculum de teleoperadora debe resaltar la experiencia en atención al cliente, manejo de llamadas y resolución de problemas de forma eficiente. Es importante destacar la capacidad de trabajar en equipo, la puntualidad y la actitud proactiva. Incluir conocimientos en informática y dominio de varios idiomas puede marcar la diferencia. Un CV bien estructurado demuestra tu compromiso y profesionalismo, aumentando las posibilidades de conseguir un puesto como teleoperadora en empresas de distintos sectores.

g

foto perfil cv

Nombre Apellido

[Dirección]

[Teléfono]

[Correo Electrónico]

Competencias

  • Atención telefónica y resolución de incidencias
  • Manejo de CRM y herramientas de gestión

Idiomas

  • Español: Nativo
  • Inglés: Intermedio

Intereses

  • Lectura y desarrollo personal
  • Nuevas tecnologías y formación continua

Soy una teleoperadora responsable, con más de 4 años de experiencia en atención al cliente y gestión de llamadas. Destaco por mi excelente comunicación, capacidad para resolver problemas y actitud positiva. Busco aportar mis habilidades a un equipo dinámico y seguir creciendo profesionalmente en el sector de contact center.

Experiencia Profesional

Teleoperadora

Call Center Ibercom

[Fecha]

  • Atención de llamadas entrantes y salientes para campañas de ventas y soporte técnico.
  • Resolución de consultas y seguimiento de incidencias.
  • Registro y actualización de datos en el sistema CRM.

Teleoperadora

Servicios Globales S.A.

[Fecha]

  • Gestión de encuestas telefónicas y confirmación de citas.
  • Atención a clientes internacionales en español e inglés.
  • Logro de objetivos semanales de calidad y volumen de llamadas.

Formación

Grado Medio en Gestión Administrativa

IES Madrid Centro

[Año de obtención]

Curso de Atención Telefónica y Técnicas de Venta

Academia Formación Plus

[Año de obtención]

Curso de Inglés para Atención al Cliente

Escuela Oficial de Idiomas de Madrid

[Año de obtención]

¿Quiere ver más modelos?

Ver todos los currículums

Partes esenciales del Curriculum Teleoperadora

El currículum vitae de una teleoperadora debe estar cuidadosamente diseñado para reflejar tanto las habilidades técnicas como las competencias comunicativas. Este documento es tu carta de presentación ante un posible empleador y debe transmitir de manera clara y concisa tu experiencia, formación y perfil personal. Un buen currículum no solo destaca lo que sabes hacer, sino también lo que te distingue de otros candidatos.

A continuación, te presentamos las partes fundamentales que debe contener un currículum de teleoperadora, junto con ejemplos y consejos para crear un buen currículum de forma profesional y efectiva.

Presentación personal

Esta es la primera sección que el reclutador leerá, por lo tanto, es importante que transmita claridad, profesionalismo y una imagen positiva de ti misma. Debe incluir tu nombre completo, datos de contacto (teléfono, correo electrónico), y un pequeño párrafo de presentación que resuma tu perfil.

Ejemplo:

“Soy una profesional con más de cinco años de experiencia en atención al cliente y ventas telefónicas. Me destaco por mi capacidad de escucha activa, empatía y eficiencia en la resolución de incidencias. Busco una oportunidad donde pueda aplicar mis habilidades comunicativas y seguir desarrollándome dentro del área comercial.”

Es importante utilizar frases que reflejen tu actitud positiva, tu motivación y tu compromiso con el cliente.

Experiencia profesional

Aquí debes detallar tu historial laboral, empezando por el puesto más reciente. Incluye el nombre de la empresa, fechas, cargo ocupado y responsabilidades principales. Es recomendable utilizar verbos de acción y cuantificar los logros si es posible.

Ejemplo:

Teleoperadora de atención al cliente
Empresa: CallContact Solutions, Madrid
Febrero 2021 – Actualidad

  • Gestión de más de 80 llamadas diarias en promedio.
  • Resolución eficaz de incidencias técnicas de clientes en el primer contacto.
  • Seguimiento post-venta y fidelización de clientes.
  • Manejo de CRM y herramientas de ticketing.

Resultados: Reducción del tiempo medio de respuesta en un 15% y aumento de la satisfacción del cliente en un 20% según encuestas internas.

Este apartado debe reflejar tu experiencia directa en call centers, ventas, soporte o gestión de clientes, así como el uso de herramientas digitales comunes en este sector.

Formación académica

Aunque muchas empresas valoran más la experiencia que la formación formal en el caso de teleoperadoras, es importante incluir tus estudios académicos, especialmente si están relacionados con la comunicación, administración o idiomas.

Ejemplo:

Grado Medio en Gestión Administrativa
Centro: IES Ramón y Cajal, Sevilla
2016 – 2018

Formación orientada al manejo de herramientas ofimáticas, atención al público y organización de tareas administrativas.

Cursos complementarios:

  • Curso de Atención Telefónica al Cliente – Fundación Telefónica (2020)
  • Manejo de CRM y herramientas de Call Center – Aula Virtual (2021)

Destacar estos elementos puede ser determinante en procesos de selección más exigentes. Además, los cursos de formación continua muestran tu interés en seguir aprendiendo y mejorando.

Competencias

En esta sección es fundamental listar las habilidades técnicas y blandas que posees y que son claves para el puesto. Una teleoperadora debe tener competencias comunicativas, tecnológicas y personales. Si estás creando un curriculum sin experiencia, es importante resaltar aquellas habilidades transferibles que has adquirido en otros contextos, como trabajo en equipo, atención al cliente o manejo de herramientas digitales.

Ejemplo:

  • Excelente comunicación verbal y escrita
  • Empatía y capacidad de escucha activa
  • Dominio de herramientas como Salesforce, Zendesk y Zoho CRM
  • Rapidez en la introducción de datos y manejo de sistemas multitarea
  • Gestión del estrés y resolución de conflictos
  • Trabajo en equipo y proactividad

No es necesario hacer una lista interminable, pero sí incluir entre 5 y 7 competencias clave que realmente te representen y te diferencien.

Idiomas

El conocimiento de idiomas es un gran valor añadido, sobre todo si aspiras a trabajar en servicios internacionales o empresas con clientes extranjeros. Indica tu nivel con claridad (según el Marco Común Europeo si es posible) y si tienes certificados.

Ejemplo:

  • Español: Nativo
  • Inglés: Nivel B2 (certificado Cambridge First – 2021)
  • Francés: Nivel A2 (básico, en proceso de mejora)

Si no tienes títulos oficiales, puedes indicar tu nivel práctico: “fluidez conversacional”, “comprensión escrita avanzada”, etc. Lo importante es ser honesta y realista.

Intereses y aficiones

Aunque esta parte puede parecer secundaria, cada vez más empresas valoran conocer los intereses personales de sus candidatos, ya que puede revelar rasgos de su personalidad que son útiles en el entorno laboral: creatividad, compromiso, trabajo en equipo o curiosidad.

Ejemplo:

Me interesa el desarrollo personal y la comunicación, por lo que participo en talleres de expresión oral y liderazgo. En mi tiempo libre disfruto de la lectura, la escritura de blogs sobre atención al cliente, y practico senderismo. También colaboro como voluntaria en una línea de atención telefónica para personas mayores.

Este tipo de actividades demuestra que eres una persona activa, empática y con iniciativa, cualidades muy valoradas para una teleoperadora.

¿Qué tipo de experiencia es más valorada en un currículum de teleoperadora: ventas, atención al cliente o soporte técnico?

En un currículum de teleoperadora, se valoran especialmente las experiencias relacionadas con la atención al cliente y las ventas telefónicas, ya que implican habilidades como la comunicación efectiva, la escucha activa y la persuasión. El soporte técnico también es relevante si el puesto requiere conocimientos más específicos, como resolver incidencias técnicas o asistir al cliente en el uso de productos complejos. Lo ideal es destacar experiencias que involucren interacción directa con el cliente, manejo de objeciones y capacidad para resolver problemas rápidamente, adaptándose a distintos perfiles de usuarios.

¿Debo poner en mi currículum el nombre de los CRM que sé utilizar, incluso si fueron de uso interno?

Sí, es recomendable incluir en tu currículum los CRM que has utilizado, aunque hayan sido internos o exclusivos de una empresa. Mencionar herramientas como Salesforce, Zoho, Zendesk o HubSpot, por ejemplo, demuestra tu familiaridad con sistemas de gestión de clientes y tu capacidad para adaptarte a diferentes plataformas. Incluso si el nombre del software es poco conocido, puedes agregar entre paréntesis una breve descripción: “CRM propio de empresa (similar a Salesforce)”. Esto refuerza tus competencias tecnológicas y tu agilidad para aprender nuevas herramientas, lo que puede ayudarte a encontrar trabajo fácilmente en el sector.

¿Cómo demostrar que sé manejar llamadas difíciles o clientes conflictivos en el currículum?

Para demostrar tu capacidad de manejar llamadas difíciles o clientes conflictivos en el currículum, es útil describir situaciones concretas con resultados medibles. Usa frases como “resolución efectiva de incidencias en la primera llamada” o “experiencia gestionando reclamaciones con alto índice de satisfacción”. También puedes incluir logros como “reducción de quejas en un 25 %” o “mejora del tiempo medio de respuesta”. Estos ejemplos reflejan tus habilidades comunicativas, tu resistencia al estrés y tu empatía, cualidades clave en este tipo de interacción.

¿Qué programas o herramientas informáticas suelen pedir en un puesto de teleoperadora?

En los puestos de teleoperadora, es común que las empresas pidan experiencia en herramientas como CRM (Salesforce, Zendesk, Zoho), software de gestión de tickets, centralitas virtuales (como 3CX o Ringover) y programas de ofimática (Microsoft Office, Google Workspace). También se valora el dominio de sistemas multitarea, ya que muchas veces se requiere manejar varias ventanas o aplicaciones al mismo tiempo. La familiaridad con chatbots, plataformas de videollamada o incluso herramientas internas específicas es un plus. Mostrar estas habilidades en tu currículum destaca tu adaptabilidad tecnológica y tu eficiencia operativa.

Crear un CV

crear un cv

Crear mi Curriculum

Para crear su CV, empiece por elegir una plantilla